Financiación de proyectos
Préstamos y Crowdfunding - Dinero para tu negocio
El proyecto o negocio
Se trata de una oportunidad rentable en base a una idea que se nos haya ocurrido o a una oportunidad que se nos presenta por medio de un familiar, conocido, traspasos, etc. Normalmente requiere una inversión económica inicial más o menos cuantiosa. Además será necesario realizar ciertos trámites y gestiones en función de cual vaya a ser nuestra actividad.
Para la financiación de nuestro proyecto o negocio hoy en día hay disponibles dos sistemas diferenciados por lo que se refiere a la obtención de capital ajeno: Préstamo y Crowdfuding.
Préstamos
Se denomina préstamo a la cantidad económica que se entrega a una persona física o jurídica con la condición de que ésta la devuelva con los intereses y las comisiones acordadas previamente.
Para acceder a ellos, normalmente se requieren sólo garantías personales, es decir, el solicitante responde ante la deuda con sus ingresos y su patrimonio. En ocasiones, quien concede el préstamo puede exigir que el contrato sea firmado por un notario que lo verifique.
Los préstamos personales se pueden clasificar en dos grupos en función de su rapidez y garantía:
-Préstamos rápidos: habitualmente, son concedidos por intermediarios financieros. Suelen oscilar como máximo entre 3.000 € y 6.000 €. Es frecuente que exijan las mínimas garantías personales y, a cambio, aplican intereses muy altos. Pueden tramitarse por internet o por vía telefónica.
-Préstamos garantizados: generalmente su cuantía es mayor que en los anteriores, pudiendo ascender hasta los 60.000 € y, en su mayoría, son concedidos por entidades financieras. Requieren unas garantías más estrictas como un contrato firmado por un notario o un aval. Los intereses son más bajos que en el caso anterior.
Crowdfunding o cooperación colectiva
Es la obtención de dinero/capital ajeno para la financiación de un proyecto cuya principal característica es la aportación grupal de una serie de individuos. Dichos individuos pueden ser tanto personas físicas como personas jurídicas a excepción de entidades financieras.
Por norma general este sistema de financiación funciona en plataformas de internet perfectamente organizadas por intermediarios. Todos los detalles del proyecto, master plan, retornos de inversión, intereses, plazos, etc. estarán perfectamente definidos en la plataforma. Cada individúo inversor aporta la parte dineraria que desea según las bases previamente establecidas y debidamente enunciadas.
Por parte del demandante del capital además de aportar toda la información del proyecto, deberá aportar la información financiera del mismo.
Para solicitar nuestra financiación en una plataforma web de crowdfunding es necesario registrarse y seguir los pasos que se nos indican aportando toda la documentación que nos sea requerida.
Gastos iniciales del Proyecto
Antes de decidirnos a ser emprendedores y trabajar por nuestra cuenta debemos pensar en los gastos que nos va a suponer de entrada poner en marcha el negocio así como mantenerlo en el tiempo antes de que empiece a ser rentable. Los gastos más comunes son:
-Constitución de la sociedad si la hubiera.
-Cuota mensual de alta como autónomo. Obligación legal aunque sea sociedad.
-Alquiler de local o despacho salvo que trabajemos desde casa.
-Suministros si los hubiera.
-Mobiliario.
-Herramientas de trabajo ordenador, etc.
MUY INTERESANTE:
Ofertas de Trabajo
© Todos los derechos reservados
Aviso legal
|