Acceso a las mejores empresas mediante Autocandidatura y Ofertas de Trabajo

Empleo Público y Empleo Privado
 

La primera decisión que debemos tomar cuando nos decidimos a buscar un trabajo por cuenta ajena es si queremos hacerlo trabajando para las Administraciones, es decir empleo público, o si por el contrario queremos trabajar para empresas es decir empleo privado. También podemos combinar ambas opciones aunque lógicamente el tiempo dedicado a una de ellas le restará tiempo a la otra.

Para tener acceso a un puesto de trabajo de empleo público es necesario en la mayoría de los casos, salvo puestos temporales de ámbito local, de al menos una prueba escrita que requiere cierta preparación denominada oposiciones y que deberemos superar en ocasiones con buena calificación. La convocatoria para realizar las pruebas la realiza la propia Administración para la que se ofrecen los puestos de trabajo y se hace pública con la suficiente antelación para que los aspirantes puedan acceder a las misma. La información completa de la convocatoria se pública en el boletín oficial al que pertenezca la administración, en las dependencias de la misma y normalmente en los medios de comunicación. Otra fuente que puede tenernos al día de las convocatorias son las academias de nuestra localidad especializadas en la preparación de oposiciones. Entre otros datos lo que puede interesarnos es: categoría del puesto, número de plazas, fecha, lugar, temario, proceso de inscripción y requisitos.

Para tener acceso a un puesto de trabajo de empleo privado suele ser necesario realizar una prueba aptitud acorde con el puesto vacante acompañada a veces de un test psicotécnico. Dicha prueba nos resultará relativamente accesible si nuestra formación y experiencia son acordes con los requisitos solicitados para el puesto vacante.

A veces también hay que cumplir con el trámite de tener al menos una entrevista con un responsable de la empresa cuyas funciones podrán ser: responsable del departamento al que pertenece el puesto, responsable de recursos humanos, gerente o propietario en caso de ser una empresa pequeña. En ocasiones podrán estar presentes más de un responsable de la empresa de los citados anteriormente. En caso de ser convocados en una segunda ocasión es muy posible que sea para confirmarnos que nos han seleccionado y para negociar la remuneración salarial.

El empleo privado es la opción elegida por la mayoría de las personas por dos ventajas principales frente al empleo público. La primera ventaja es que hay más posibilidades de poder trabajar a medio plazo dado que en el empleo público las convocatorias son ocasionales y de difícil superación. La segunda es que no requiere ni un coste económico ni una dedicación casi exclusiva de nuestro tiempo. Para acceder al empleo público en muchas ocasiones tendremos que recurrir a academias especializadas en la preparación de oposiciones, sobretodo sino tenemos hábito de estudio, lo que supondrá un coste adicional. Además hay que tener en cuenta las horas que tendremos que dedicar diariamente al estudio renunciando al tiempo que le dedicamos a otras cosas.

**¿NECESITAS DINERO?**


**ENVIA TU CURRÍLUM A LAS MEJORES EMPRESAS**


**VER OFERTAS DE TRABAJO**


Autoempleo - La Entrevista - Mejora Currículum - Trabajo en el extranjero


© Todos los derechos reservados
Aviso legal