Acceso a las mejores empresas mediante Autocandidatura y Ofertas de Trabajo
Mejora tu currículum
Si hay algo mejorable en nuestro currículum vitae y que depende de nosotros mismos es la formación complementaria. El apartado del currículum que contiene dicha información incluye todos aquellos estudios y seminarios adicionales a nuestra titulación principal realizados a lo largo de la vida laboral. Dicho de otra manera la formación complementaria mejora nuestra base académica y por tanto nuestra preparación laboral para un puesto de trabajo.
Es uno de los aspectos más valorados por no decir el que más. Podemos mejorar el nivel que poseemos actualmente de un idioma extranjero o iniciarnos en el aprendizaje de uno nuevo. También podemos proponernos mejorar el nivel que tengamos del idioma de nuestra comunidad autónoma si lo tiene.
Si vamos a iniciarnos en un idioma nuevo el inglés y el francés son los más populares por ser los más exigidos en las ofertas de empleo y por que son también los de más fácil aprendizaje. Por otro lado existen otro tipo de idiomas de mercados emergentes como por ejemplo el chino o el ruso que al ser más complejos supone una ventaja muy importante su conocimiento para encontrar trabajo. También puede suponer una ventaja conocer el idioma alemán por su demanda sobretodo en el caso de puestos de perfiles técnicos.
En cuanto al lugar de aprendizaje puede ser desde academias privadas a escuelas públicas de idiomas. Actualmente existe la posibilidad de hacerlo online mediante clases virtuales en internet. Otra alternativa para los autodidactas de alcanzar un nivel básico es mediante libros de gramática y vocabulario de idiomas dedicados a tal fin.
La informática en general y más concretamente la ofimática es otro de los aspectos que se valoran en un currículum en los procesos de selección para un puesto de trabajo. Es recomendable que dominemos aunque sea de manera básica las herramientas de ofimática como son procesador de textos, hojas de cálculo, correo electrónico y bases de datos.
Existen otro tipo de programas informáticos relacionados con determinadas profesiones que deberemos conocer bien por tener experiencia con ellos o bien por haber recibido una formación. Nos referimos a programas de contabilidad, facturación, diseño gráfico y técnico, gestores de contenidos, etc.
Los estudios de postgrado hacen referencia a toda aquella formación que mejora nuestra especialidad académica sobretodo en los casos de títulos universitarios y formación profesional. Además de mejorar nuestra preparación y formación para un puesto de trabajo puede suponer en algunos casos una actualización. Dicha actualización se llama reciclaje laboral siendo muy recomendable para determinadas profesiones y titulaciones.
**¿NECESITAS DINERO?**
**ENVIA TU CURRÍLUM A LAS MEJORES EMPRESAS**
**VER OFERTAS DE TRABAJO**
Autoempleo -
La Entrevista -
Empleo público y empleo privado -
Trabajo en el extranjero
© Todos los derechos reservados
Aviso legal
|