Acceso a las mejores empresas mediante Autocandidatura y Ofertas de Trabajo


La entrevista de trabajo
 

En el proceso de selección de una oferta de empleo para un puesto de trabajo La entrevista personal es el último corte que deberemos pasar para lograr el puesto sea nuestro. Normalmente se suelen tratar tres aspectos el profesional, el personal y las condiciones laborales. En ocasiones suelen producirse dos entrevistas centrando la segunda en las condiciones laborales.

Será la primera vez que exista un contacto directo entre el empleador y nosotros por tanto deberemos centrar todos nuestros esfuerzos en cumplir las expectativas del entrevistador aportando toda la información requerida, mostrándonos al mismo tiempo lo más tranquilos y relajados que nos sea posible.

Serán los temas principales de la entrevista personal ocupando casi todo el tiempo que dure la misma y predominando de entre los dos la vida profesional. Cuando se trata de puestos de trabajo que requieren mucha experiencia a veces el historial académico se menciona poco o nada. Por el contrario si son puestos de trabajo para recién titulados el expediente académico y estudios de postgrado serán el centro de la mencionada entrevista. Es importante que nos sepamos de memoria línea a línea y palabra a palabra todos los apartados de nuestro currículum vitae. Debemos dar la imagen de seguridad y dominio estando seguros de lo que decimos en cada una de las respuestas a las preguntas que nos vayan haciendo a lo largo de la entrevista personal. Ensayar antes de acudir a la entrevista personal nos aportará seguridad y tranquilidad sobretodo si hace tiempo que no lo defendemos públicamente. La mejor manera de hacerlo es recitándolo verbalmente en voz alta a ser posible en presencia de alguién.

Sin ser excluyente, el aspecto físico nos dará en mayor o menor medida un valor positivo, neutro o incluso a veces negativo. Este valor sumará o restará en el resultado final de la evaluación de la entrevista personal que hayamos realizado. Es por ello que sin ser algo determinante cuanto mejor aspecto tengamos tanto mejor para nuestra clasificación y por tanto más posibilidades para nosotros de lograr el puesto de trabajo deseado. El sentido común debe predominar para tener un aspecto agradable. En cualquier caso por destacar algunos consejos para acudir en buenas condiciones a una entrevista personal de trabajo serían: Limpio y aseado, ropa discreta evitando colores demasiado vivos, colonia suave, zapatos limpios y no ruidosos. Destacar lo de los zapatos ruidosos por que casi nadie se da cuenta hasta que pasa el mal trago de acceder al momento de la entrevista, dónde nos está esperando el entrevistador en su despacho, rompiéndose estrepitosamente el silencio por nuestro pisar.

La gestión adecuada de nuestro lenguaje corporal nos ayudará a dar una buena imagen de nuestra persona en la entrevista personal. Para controlar nuestros gestos lo que más ayuda es permanecer tranquilos y seguros de nosotros mismos. Deberemos de gesticular lo menos posible aunque entra dentro de lo normal el leve movimiento de manos característico de algunas personas cuando hablan. La forma de sentarnos mientras nos realizan la entrevista personal también es importante para cuidar nuestra imagen durante la entrevista. Se deben evitar posiciones demasiado cómodas o relajadas. También se debe evitar la posición de sentado hacia delante sin apoyar la espalda por que damos a entender que estamos tensos y ansiosos sin capacidad para controlarlo. En cuanto al contacto visual debemos tenerlo presente a lo largo de la entrevista. Manteniendo la mirada todo el tiempo que podamos hacia el entrevistador y a ser posible los ojos. Con ello demostramos confianza en lo que estamos diciendo y seguridad en nosotros mismos.


**¿NECESITAS DINERO?**


**ENVIA TU CURRÍLUM A LAS MEJORES EMPRESAS**


**VER OFERTAS DE TRABAJO**


Autoempleo - Mejora Currículum - Empleo público y empleo privado - Trabajo en el extranjero


© Todos los derechos reservados
Aviso legal