Acceso a las mejores empresas mediante Autocandidatura y Ofertas de Trabajo
Autoempleo
El Autoempleo consiste en trabajar por cuenta propia en base a un proyecto o negocio que se nos haya ocurrido. También puede ser que se nos presente una oportunidad mediante un familiar o conocido sin ser una idea original. Normalmente requiere una inversión económica inicial más o menos cuantiosa. Además será necesario realizar ciertos trámites y gestiones en función de cual vaya a ser nuestra actividad.
Independientemente de cual vaya a ser nuestra actividad empresarial para dar comienzo a la misma inicialmente tendremos que decidirnos por la forma jurídica que le vamos a dar. Básicamente hay dos opciones autónomo o sociedad mercantil. La figura del autónomo es la más sencilla en términos de obligaciones legales y fiscales. Es la más recomendada para negocios o proyectos relativamente pequeños y sin empleados.
Por otro lado la sociedad mercantil tiene más obligaciones que el autónomo. Por citar algunas: contabilidad, depósito de cuentas anuales en el registro mercantil, así como impuesto de sociedades. También supone un mayor coste inicial debido al registro de nombre de la sociedad y a la escritura de constitución de sociedad ante notario con sus estatutos. En caso de ser más de un socio no tendremos más remedio que optar por esta opción si queremos hacer las cosas bien. Una de las ventajas de la sociedad mercantil es que nos da un nombre externo y representativo de más relevancia. Algo que puede ser importante en términos de imagen según cual vaya a ser nuestra actividad.
Antes de decidirnos a ser emprendedores y trabajar por nuestra cuenta debemos pensar en los gastos que nos va a suponer de entrada poner en marcha el negocio así como mantenerlo en el tiempo antes de que empiece a ser rentable. Los gastos más comunes son:
Constitución de la sociedad si la hubiera.
Cuota mensual de alta como autónomo. Obligación legal aunque sea sociedad.
Alquiler de local o despacho salvo que trabajemos desde casa.
Suministros si los hubiera.
Mobiliario.
Herramientas de trabajo ordenador, etc.
También tendremos que tener en cuenta en el presupuesto que nos hagamos nuestros gastos personales como vivienda, suministros, préstamos, etc.
En función de la comunidad autónoma dónde vayamos a realizar nuestra actividad dispondremos de diferentes tipos de ayudas y ventajas para facilitar nuestras funciones como nuevos emprendedores. La nueva ley del emprendedor entre otras ventajas incluye un único punto de Atención al Emprendedor reduciendo las trámites burocráticos.
**¿NECESITAS DINERO?**
**ENVIA TU CURRÍLUM A LAS MEJORES EMPRESAS**
**VER OFERTAS DE TRABAJO**
La Entrevista -
Mejora Currículum -
Empleo público y empleo privado -
Trabajo en el extranjero
© Todos los derechos reservados
Aviso legal
|